Un recorrido por la belleza del Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes, es un emblema cultural de la Ciudad de México, destaca por su arquitectura única y su papel central en la escena artística, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los amantes del arte y la cultura.

Nuestro recorrido comenzó en la estación General Anaya de la Línea 2 del metro, con destino a Cuatro Caminos. Un trayecto sencillo y directo de 13 estaciones nos llevó hasta nuestro destino, la majestuosa estación de Bellas Artes. Al descender, nos encontramos con un escenario inusual: vallas imponentes y un notorio despliegue policial. Con cierta preocupación, nos acercamos a un oficial para preguntar sobre la situación y, para nuestra sorpresa, nos aseguró que podíamos ingresar al Palacio de Bellas Artes sin problema alguno. 


Nuestro recorrido comenzó en la estación General Anaya de la Línea 2 del metro, con destino a Cuatro Caminos. Un trayecto sencillo y directo de 13 estaciones nos llevó hasta nuestro destino, la majestuosa estación de Bellas Artes. Al descender, nos encontramos con un escenario inusual: vallas imponentes y un notorio despliegue policial. Con cierta preocupación, nos acercamos a un oficial para preguntar sobre la situación y, para nuestra sorpresa, nos aseguró que podíamos ingresar al Palacio de Bellas Artes sin problema alguno.  

En seguida nos dirigimos a la entrada principal siendo las 11:00am, rodeados de una enorme cantidad de visitantes de diferentes países, algunos parecían estar en excursiones guiadas. En la taquilla, descubrimos que la entrada general tenía un costo de $85 pesos mexicanos. Sin embargo, los estudiantes con credencial vigente, adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 13 años, disfrutamos del privilegio de la entrada gratuita. 

Nos dirigimos a la entrada principal siendo las 11:00 am, rodeados de una enorme cantidad de visitantes de diferentes países, algunos parecían estar en excursiones guiadas. En la taquilla, descubrimos que la entrada general tenía un costo de $85 pesos mexicanos. Sin embargo, los estudiantes con credencial vigente, adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 13 años, disfrutamos del privilegio de la entrada gratuita

Creemos qué ir temprano es de suma importancia para poder hacer más placentera tu estancia, pues salimos a las 12:00 pm y las filas de la taquilla ya estaban a reventar, pero continuamos con nuestro recorrido.

A continuación, subimos al 2° piso e ingresamos a cuatro salas, sumergiendo nos en el fascinante mundo de Francisco Castro Leñero, pintor mexicano, que con arte abstracto contemporáneo, nos cautivó, cada pincelida y lienzo exhibía una perfección asombrosa e interesante, ya que pudimos notar un patrón dentro de la mayoría de sus obras, ya que su estilo geométrico y minimalista es muy notable en cada una de sus obras.

Mientras algunos miembros del equipo se adelantaban para explorar las siguientes obras, nos topamos con murales impactantes de renombrados artistas como David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena, Diego Rivera y Manuel Rodríguez Lozano. La interpretación de estos murales resultó desafiante, pero su grandeza captó nuestra admiración.

Destacamos, entre todas las exposiciones, la impactante "Mexichrome", una muestra temporal que nos dejó sin aliento, la cual se encuentra en el tercer piso del Palacio. Desde la monumental fotografía del Volcán Popocatépetl en erupción hasta las imágenes de lugares emblemáticos de la Ciudad de México, capturadas por el talentoso Santiago Arau Pontones, cada fotografía tenía su propia magia y esencia. De las cuales nos cautivó una fotografía de un eclipse magnífico, pues para la mayoría del grupo fue nuestra favorita.

Al abandonar la sala, surgieron conversaciones entre nosotros sobre la habilidad única del fotógrafo para inmortalizar momentos irrepetibles.

Finalmente terminamos el recorrido del monumental palacio con una gran experiencia no solo culturalmente enriquecedora, sino también inspiradora. Nos fuimos con una profunda satisfacción por la oferta cultural diaria de nuestra ciudad y la firme decisión de regresar para explorar futuras exposiciones, conscientes de la riqueza cultural que nos brinda este emblemático lugar.






¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar